Uno de los aspectos en los que más hay que incidir a la hora de adquirir un coche de segunda mano es conocer si el vehículo presenta cargas, deudas pendientes o está embargado, ya que puedes arriesgarte a encontrarte con multas impagadas u otro tipo de problemas. Adquirir un coche es una experiencia que genera ilusión, pero esto puede cambiar si un día descubres que tienes que pagar las deudas del antiguo propietario. Desde Garantiauto te explicamos cómo consultar las cargas de un coche de segunda mano gracias a los diferentes procedimientos que existen en la actualidad. Si eres de las personas que están interesadas en la compraventa de vehículos de ocasión, este artículo te resultará especialmente útil.
¿Qué significa que un coche tiene cargas o deudas?
Cada vez son más las páginas web y aplicaciones para facilitar la compraventa de coches a sus usuarios. Estas opciones pueden parecer a simple vista cercanas y fáciles ya que, al eliminar a todos los intermediarios que gestionan el procedimiento, puede parecer que la operación resulte más económica. Sin embargo, hay que tener mucha precaución ya que, de no hacerlo de forma estrictamente segura, puede que al final nos salga caro.
Por ello, te aconsejamos que antes de adquirir cualquier tipo de vehículo, te asegures de que el coche no tiene cargas, es decir, que una tercera persona (puede ser entidad, una administración o un propietario) pueda tener derechos sobre él a causa de la acumulación de deudas por impago o multas. Además, el coche puede tener también caducado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Todos estos factores pueden llevar a un posible riesgo de embargo por la administración.
Cómo saber si un coche tiene deudas o cargas
Lo primero que debes saber es que existen dos procedimientos para conocer si el automóvil presenta deudas o cargas.
Informes de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un registro de acceso libre para todas aquellas personas que estén interesadas en consultar información acerca de un coche. Para ello, necesitarás el DNI electrónico o certificado digital, la matrícula o el bastidor del coche. Si, por el contrario, prefieres recibir atención presencial, puedes dirigirte a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico. La DGT, además, proporciona dos tipos de informes: el informe detallado y el resumido.
El informe reducido es completamente gratuito, pero más limitado, ya que ofrece los datos más básicos y un indicador de un color rojo o verde, dependiendo de si cuenta con alguna incidencia de tipo administrativo o circulatorio. Además, no especifica si tiene cargas o embargos, por lo que la DGT recomienda pedir un informe detallado.
Para obtener el informe detallado, tendrás que abonar una tasta de 8,67 euros por la información. La DGT asegura que gracias a este informe puedes “verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales u otro tipo de naturaleza administrativa o judicial” Además, el informe también incluye todos los datos sobre la vigencia de la inspección técnica y los datos que se encuentran en el Registro sobre el vehículo consultado.
Informe del Registro de Bienes Muebles
Otra de las opciones es acudir y solicitar al Registro de Bienes Muebles un informe para conocer si tiene un posible embargo dictado por un juez, por la Seguridad Social o Hacienda, si tiene impagos o también un contrato de leasing sin finalizar. Esta entidad te proporciona los datos necesarios ya que en ella se queda el registro de la situación legal del coche con la finalidad de que el comprador no sea timado y pueda asegurar que el coche que compre esté libre de cargas.
Este informe se puede pedir de forma presencial en la sede del Registro que corresponda al domicilio del comprador o de manera telemática a través de la página web de Registradores de España. La tramitación es completamente gratuita y prácticamente instantánea.
¿Cómo evito la compra de un coche con cargas o deudas pendientes?
Ahora ya conoces de primera mano las opciones que pueden ofrecerte información sobre el vehículo que esté bajo tu interés. Si embargo, debes recordar que, al tratarse de un coche de segunda mano, es importante evaluar su procedencia para evitar sorpresas en un futuro. A su vez, debes intentar concretar la transacción con alguien de confianza para reducir los posibles riesgos de estafa ya que en la actualidad es muy fácil ocultar o modificar la información importante respecto al mantenimiento del coche, y las consecuencias pueden suponer reparaciones muy caras para el nuevo propietario.
Garantiauto: garantía de coches de segunda mano
Si quieres tener total seguridad en la gestión de adquirir un coche, puedes confiar en Garantiauto, ya que te ofrece todo tipo de garantías con la compra del coche de tu preferencia. Nuestro seguro de responsabilidad para las ventas de vehículos de ocasión de profesionales es único y cubre lo que marca la ley, aunque si lo prefieres, también disponemos del seguro de garantía mecánica que se basa en apego a la Directiva Europea de Derechos y Protección al Consumidor, (Ley 3/2014 y RD 1/2007). Contáctanos rellenando el formulario de nuestra página web.